Sabia que hay alimentos de alto riesgo que se deben evitar en la medida de lo posible?

Productos que muchas veces se consumen por hábitos y/o por desconocimiento de sus perjuicios.

Este tipo de alimentos prohibidos para su dieta sana, por supuesto que no se los debe de dar a sus hijos, explicándoles las razones del porque.

Hay determinadas reglas que es conveniente seguir para tener una alimentación balanceada, y estos productos no forman parte de ellas.

Evite dar a su familia alimentos de la siguiente lista:

La manteca y la margarina contiene muchas grasas y pocas proteínas, y son perjudiciales para la salud del corazón.

Los alimentos expuestos al calor extremo ( como por ejemplo las carnes asadas o muy cocidas) poseen sustancias cancerígenas.

Las bebidas gaseosas poseen azúcar blanco, tiene muchas calorías inútiles para el organismo humano, carecen de valor nutritivo y hacen crecer los depósitos de grasa.

Si bien pequeñas cantidades de vino tinto son favorables para el organismo, las bebidas alcohólicas no poseen ningún valor nutricional.

Y afectan seriamente el sistema nervioso, además de provocar adicciones muy fuertes.

El azucar blanco favorece las caries, la obesidad y la hipertensión, por lo que es mejor reemplazarla por azúcar de caña o miel.

Los alimentos procesados pierden gran parte de sus nutrientes durante su elaboración y si son congelados aún mas elementos se eliminan por el cambio de temperatura.

Luego de ser asimilados por el organismo casi no poseen nada positivo y son tan pesados que retrasan todo el metabolismo del cuerpo.

Controle la cadena de frío de los alimentos

Hay alimentos que deben respetar una cadena de frío intensa: es importante estar atento a que se cumpla ya que interrumpida la cadena, los efectos pueden ser muy nocivos.

Intente no ingerir alimentos que le resulten dudosos en su modo de conservación.


Hay que comer alimentos sanos y naturales, mientras menos industrializados sean, mejor.

Por último debe de comer solo lo necesario, de manera equilibrada según las necesidades de cada uno, sin carencias ni excesos.

Fuente consultada: Wills, Judith. Alimentos que consumimos. La Isla. Buenos Aires, Argentina, 2000

Written by

Ricardo S.

Si no puedes volar, corre; si no puedes correr, camina; si no puedes caminar, gatea, pero sigue avanzando hacia tu meta.