Mejorar la vista en forma natural es una posibilidad cierta con unos simples cambios alimenticios, vea como puede lograrlo.
La visión es un sistema mejor preparado para percibir grandes espacios abiertos que para enfocar toda la atención en un objeto próximo.
Es decir que la vista inmediata, hasta ahora secundaria, ha pasado a ocupar un lugar mucho más importante para el que no está preparada.
El esfuerzo que los órganos de la visión deben hacer para llevar a cabo una función que, naturalmente, solo puede pueden hacer en forma transitoria es enorme.
Cuando se lee, estudia o se centra la vista en un objeto por largos períodos de tiempo se están forzando los limites del alcance de los ojos.
Las consecuencias de estos actos se sienten ya en los primeros años de vida, cuando los niños empiezan a jugar con objetos que obligan a ajustar la vista siempre a distancias muy cortas.
Cada vez son más la personas que sufren algún tipo de trastorno visual: miopía, dolores oculares, presbicia y astigmatismo son palabras que se han vuelto muy populares en los últimos años.
La medicina inventó los anteojos y los lentes de contacto, que si bien solucionan los síntomas y ayuda a vivir mejor, no curan las causas del problema.
Pero la mejor forma de lograr mejorar la visión y mitigar malestares generales en los ojos y la vista es asegurando una alimentación adecuada.
Unos simples cambios en la rutina alimentaria puede resultar muy favorable y vale la pena intentarlo.
Alimentación adecuada para mejorar la vista
Reducir al máximo la cantidad de carne y grasas de origen animal que se consumen.
Aumentar la presencia de verduras y productos frescos, si se trata de verduras orgánicas, será mucho mejor.
Los alimentos integrales son siempre preferibles a los alimentos refinados.
Evitar lo máximo posible los productos estimulantes como el café, el té, el chocolate y el alcohol.
Reducir los procesos de cocción para mantener las vitaminas y nutrientes.
(lea Claves para una cocción sana)
Cuando sea posible tratar de ingerirlos crudos, hervidos o cocinados al vapor en vez del horno.
La vista necesita de vitaminas, sobre todo la vitamina A, las zanahorias son una fuente de esta vitaminas, así que hay incluirla en su dieta. (Lea: Los múltiples beneficios de la zanahoria )
Las vitaminas C y E, favorecen en varios aspectos a sus ojos, para la primera incluya naranjas en su dieta, y la segunda la podrá encontrar en Espinacas y Acelgas.